Del 13 al 16 de abril, la ciudad de Segovia y el municipio de Palazuelos de Eresma se convertirán en el epicentro del fútbol sala base con la celebración de la primera edición del Torneo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, una cita que reunirá a 42 equipos procedentes de seis comunidades autónomas: Cantabria, Galicia, Castilla y León, Madrid, Cataluña y Asturias.

El torneo, organizado por el CD Segosala y el CDP Segofie, se disputará en cuatro pistas repartidas en tres sedes: el Pabellón Pedro Delgado de Segovia —que contará con dos superficies de juego denominadas Pista CajaViva Caja Rural de Segovia e IMD Segovia—, el Pabellón María Martín de Segovia y el Polideportivo Arroyo de la Vega en Palazuelos de Eresma.
A través de los perfiles oficiales del torneo en Instagram, Facebook y X, se compartirán imágenes, resultados y vídeos destacados para que nadie se pierda lo mejor de esta primera edición.
Categorías, formato y participación
El torneo contará con las categorías masculinas Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, y las femeninas Infantil y Cadete/Juvenil. La competición se dividirá en una fase de grupos y una fase final que se disputará el miércoles 16.
El CD Segosala actuará como anfitrión en una cita que, más allá de los resultados, busca fomentar la convivencia, la deportividad y el crecimiento del fútbol sala base a nivel nacional.






Apoyo institucional y empresarial
El torneo cuenta con el patrocinio de CajaViva Caja Rural, Globales Informática, Infosegovia, Innoporc, Vanessa Café Bar y la Junta de Castilla y León. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia, el Instituto Municipal de Deportes de Segovia, Futbol In Events y Sport Data Zone.
Es importante destacar que Futbol In Events colabora en el desarrollo del torneo, aportando su experiencia en eventos deportivos a lo largo de toda España.